Creo recordar que fue en 1998 cuando pude comprar mi primer teléfono móvil, un **Ericsson GA628**. Por aquel entonces, el teléfono era una herramienta con la que podías llamar, mandar SMS, jugar a algún juego y poco más. Podías hacer muy pocas cosas en comparación con lo que podemos llegar a hacer hoy con un *iPhone 6* o un *Google Nexus 5*, pero no necesitaba más, me sentía muy feliz.
Actualmente ya casi nadie habla de teléfonos móviles, si no de **smartphones** o teléfonos inteligentes, dispositivos electrónicos con lo que hacemos casi de todo menos llamar.
>Los últimos datos indican que en Europa miramos el móvil una media de 150 veces al día.
Cada vez estamos más conectados con las personas que realmente nos importan mediante el uso de las nuevas tecnologías. **¿De verdad lo crees?**
Aquí van algunos datos extraídos de la app **FaceUP – desconecta y vívelo**, una aplicación que te ayuda a monitorizar las horas que pasas con el teléfono:
* Un 65% de las personas con teléfono móvil reconocen que no podrían vivir sin él.
* El sexo en parejas en las que ambos poseen un smartphone ha disminuido un 35%.
* Los jóvenes hablan más a través de chats móviles que en persona.
* Dos de cada tres usuarios de Smartphone no pasan más de quince minutos sin revisar el móvil.
Después de instalar esta app me he dado cuenta de que el dispositivo está activo una media de 1,7 horas al día, llegando incluso a 2,35 horas el peor día de esta semana.
Sin duda, debemos reflexionar sobre el uso que damos a las nuevas tecnologías para no llegar a ser esclavos de ellas.
>En el 2014 el 72% de los españoles dispone de un smartphone. Somos el 1º país europeo en su uso después de Suiza.
Aquí te dejo algunas recomendaciones que utilizo y que me han ayudado hasta la fecha:
* En primer lugar instalar la app o tratar de ser consciente de los minutos que pasas usando el dispositivo.
* Apagar el teléfono o activar el modo avión por lo menos 1,5 horas antes de ir a dormir.
* No dejar el aparato en la habitación en la que
duermes. Si te encuentras de viaje y lo utilizas como despertador utiliza el modo avión, pero alejado de la cama.
* Cuando te levantas, evita utilizar el smartphone por lo menos hasta al cabo de una hora.
Está más que demostrado que el uso inadecuado del llamado teléfono inteligente incrementa los niveles de stress y puede dar lugar a trastornos emocionales como la ansiedad y la depresión, pero hablaré de este tema más adelante.