La energía se convierte a menudo en un recurso caro para la mayoría de los hogares más pobres. Pero la energía del sol se suministra sin costes, todos los días.
En Kuyasa, un barrio marginal de **Ciudad del Cabo** en Sudáfrica, las casas están siendo equipadas progresivamente con **calentadores de agua solares**, gracias al Fondo Kuyasa financiado por los Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL). Más de 2.300 casas de bajo coste se han beneficiado de esto en poco años. Mediante el uso de un calentador de agua solar, los habitantes ya no tiene que utilizar más el carbón para calentar agua, evitando así la contaminación del aire en sus hogares, así como el **ahorro de hasta un 56%** en las facturas energéticas. Esta medida también les permite mantener el calor, con lo que enferman con menor frecuencia en invierno.
A pesar de que el país sufre de una aguda escasez de vivienda, el proyecto demuestra que es posible alojar a personas más pobres en condiciones más ecológicas. Cada vivienda equipada con un calentador de agua solar **ahorra la emisión de 1,29 toneladas de CO2 por año**.
**Fuente original: [Good Planet Foundation](http://www.goodplanet.org/en/60solutions/living-together/water-heaters/)**