La Fundación Good Planet, creada por Yann Arthus-Bertrand, publicó recientemente un estudio con el fin de dar a conocer un conjunto de soluciones que podemos adoptar entre todos para frenar el cambio climático.
El estudio se divide en 4 secciones:
- Convivencia
- Alimentando el mundo
- Eficiencia energética
- Adaptarse
A partir de ahora iré traduciendo al castellano todas y cada una de ellas para poder llegar a un mayor número de personas, y así conseguir una mayor conciencia global sobre el impacto que tenemos como humanidad en el planeta tierra.
El sector de la construcción, en toda su amplitud, emite más de 8 billones de toneladas de CO2 por año – una tercera parte del total de emisiones del planeta. Según la IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático), también se ocultan un enorme conjunto de ahorros.
La reconversión del Empire State building en Nueva York es un ejemplo perfecto. Además de otras modificaciones, las 6.500 ventanas del edificio fueron remplazadas por otras que mantenían el calor en invierno, mientras que en verano lo reflejaban hacia el exterior. Estas medidas redujeron los costes de mantenimiento del edificio, particularmente aquellos relacionados con el aire acondicionado, que pasaron de 11 a 6,6 millones de dólares por año.
Mediante la reconversión de edificios y estructuras no tan solo reducimos la emisión de CO2, sino que además ganamos dinero!
Las inversiones se amortizaron en dos años y cada año desde el 2010 produce ahorros por valor de diversos millones de dólares. Por si fuera poco, mediante la reducción del consumo de energía, los cambios realizados hicieron que no se tuvieran que reconstruir los sistemas de refrigeración, añadiendo un ahorro adicional de 17 millones de dólares.
El IPCC sostiene que este modelo podría reducir la emisión de toneladas de emisiones de CO2 a nivel mundial – ¡produciendo al mismo tiempo dinero!